DSpace Repository
DSpace is a digital service that collects, preserves, and distributes digital material. Repositories are important tools for preserving an organization's legacy; they facilitate digital preservation and scholarly communication.
Comunidades en este Repositorio
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
"Retención de humedad en hojas separadas de la planta de cártamo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1998-11-01)"La estimación de humedad retenida en las hojas cortadas es una técnica útil para clasificar variedades en los cultivos según su grado de resistencia a sequía. En esta investigación se evaluaron 16 variedades de cártamo ... -
Nutrición y fertilización del cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"El cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.) requiere un manejo nutricional preciso para lograr altos rendimientos y calidad comercial. Esta monografía presenta una revisión detallada sobre los requerimientos de ... -
Evaluación de dos técnicas de aplicación del extracto metanólico de crotalaria longirostrata en bactericera cockerelli
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"La inducción de resistencia en el psílido Bactericera cockerelli por los plaguicidas químicos, resaltan la necesidad del uso de productos alternativo garanticen un mejor control y que reduzcan la resistencia. La especie ... -
Comportamiento agronómico de la fresa cultivada en sistema nft y suplementada con nps de yodo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"El presente trabajo se llevó a cabo durante el periodo primavera-verano de 2024 en un invernadero de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, con el objetivo de evaluar el efecto agronómico de ... -
"Evaluación de genotipos de tomate considerando criterios fisiológicos, fenológicos y de rendimiento , bajo condiciones de alta temperatura, en invernadero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-04-11)" Se evaluaron doce genotipos de tomate con amplia diversidad genética, de abril a octubre de 1993, bajo condiciones de producción intensiva y alta temperatura, en invernadero. Para efectuar los análisis estadísticos ...