Unidad Saltillo: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 10418
-
Efecto postemergente de un bioherbicida a base de guishe de lechuguilla (agave lechuguilla torr.) en semillas de panicum maximum l.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-28)"Esta investigación explora el uso de un bioherbicida derivado del guishe de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) para controlar las semillas de Panicum maximum L. (pasto guinea). El objetivo es encontrar alternativas más ... -
Calidad del agua de tres pozos del rancho los temporales, Municipio de Saltillo Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-28)"La escasez y difícil acceso al agua potable impactan gravemente a la sociedad, provocando crisis de salud pública, inseguridad alimentaria y desplazamiento de personas y especies. Es esencial que el agua cumpla con ... -
Caracterización bromatológica de ipomoea dumosa (soyo) como candidata a ingrediente en dieta de ovinos en crecimiento en dos estaciones del año
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-28)"En México, el soyo (Ipomoea dumosa) es una planta que ha sido escasamente investigada, aunque se sabe que forma parte de la dieta humana en diversos platillos tradicionales, se tiene poca información sobre su consumo por ... -
Caracterización por FTIR y capacidad antioxidante de extractos polifenólicos de Ipomoea dumosa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-27)"Ipomoea dumosa es una planta que ha captado interés a nivel global, debido a la presencia de metabolitos secundarios bioactivos asociados a la disminución de síntomas de enfermedades crónicas, reacciones alérgicas y dolor ... -
Efecto de extractos bioactivos de eysenhardtia texana en la vida de anaquel de tortilla de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-27)"La tortilla de maíz, debido a su elevado contenido de humedad y actividad acuosa, crea un entorno propicio para el desarrollo de microorganismos, lo que limita su vida útil. Aunque la industria utiliza conservadores ... -
Medición del estrés hídrico en la producción de nopal verdura variedad Atlixco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-27)"En las últimas décadas, el nopal ha ganado relevancia como cultivo estratégico en México, no solo por sus usos alimenticios y económicos, sino también por su capacidad para prosperar en condiciones climáticas adversas. ... -
Producción de plántula de chile pimiento (Capsicum annuum L.) con diferentes dosis de Fósforo bajo dos sistemas de riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"El estudio se realizó en la Universidad Agraria Antonio Narro en el área de los invernaderos del Departamento de Horticultura en Saltillo, Coahuila, México, en verano del 2023. El objetivo de este estudio fue Determinar ... -
Evaluación de la germinación de semilla de tres genotipos de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) del Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"Dasylirion es un género de plantas dioicas perennes de la familia Asparagaceae, distribuidas en regiones áridas y semiáridas del norte de México y suroeste de Estados Unidos. Entre sus especies, Dasylirion cedrosanum Trel. ... -
Calidad física, fisiológica y sanitaria de 10 genotipos de trigo producido con bajo manejo agronómico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"El trigo (Triticum aestibum L.) es el cereal más utilizado en la alimentación humana, se cosecha prácticamente en todo el mundo. En México se emplea el 15% de la producción de trigo como semilla. El estrés hídrico, las ... -
“Relación entre el ph y la calidad de la carne de bovino”
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"El objetivo de este trabajo fue la determinación y la correlación entre pH final y peso de la canal, de igual manera si el sexo del animal, (que en este caso se usaron canales de bovino), es un factor que pueda determinar ... -
Evaluación de presencia de coliformes totales en el pasto de jardines de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"En los últimos años el recurso del agua se ha convertido en un problema critico ya que cada día que pasa disminuye y la población aumenta, por esto es que se a optado por encontrar solución al problema para poder satisfacer ... -
Factores de mortalidad en el padecimiento por sars-cov-2 en el Estado de Veracruz durante la pandemia 2020-2021
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"La pandemia 2020-2021 por SARS-CoV-2 ha tenido un gran impacto en el mundo. Principalmente, es sabido que la presencia de factores de riesgo provoca una mayor gravedad y por consecuencia la muerte a los pacientes que ... -
Evaluación del efecto de la aplicación de nanopartículas elaboradas a base de cobre y de selenio, en la germinación de semillas de maíz (zea mays l.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"En la agronomía, durante las últimas décadas se han buscado tecnologías que ayuden a obtener un mayor rendimiento de los cultivos utilizados para consumo humano y animal. Entre esas tecnologías se encuentran las nanopartículas ... -
Análisis de diversidad genética de comba (phaseolus lunatus) de tierra caliente, Guerrero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-26)"Phaseolus lunatus comúnmente conocido como frijol lima o comba es la segunda especie con mayor importancia económica del género Phaseolus solo después del frijol común, es una especie herbácea anual perteneciente al grupo ... -
Presencia migratoria de la mariposa monarca (Danaus plexippus) en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-25)"La mariposa monarca es una especie clave de importancia cultural, ecológica y biológica. Para comprender la migración de la Monarca es crucial identificar patrones de desplazamiento, proteger la especie y dar seguimiento ... -
Efecto de la aplicación de Azufre en el cultivo de coliflor (Brassica oleracea var. Botrytis)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-25)"Con el objetivo de evaluar el efecto del azufre (S) en el cultivo de coliflor (Brasica Oleracea var. Botrytis), se evaluaron cuatro dosis; 1.5, 3.0, 6.0 y 9.0 Meq L-1, suministrados con ácido sulfúrico y aplicados al ... -
Estandarización del proceso de elaboración de una bebida fermentada a base de betabel (Beta vulgaris spp) y la evaluación de los parámetros de calidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-25)"El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar una bebida fermentada utilizando. betabel (Beta vulgaris spp.) y analizar los parametros de calidad. Se realizo la. caracterizacion fisicoquimica del extracto del betabel ... -
La aplicación de Silicio aumenta la calidad de frutos en plantas de fresa crecidas en agricultura vertical con iluminación artificial
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-25)"La fresa (Fragaria x ananassa Duch.) variedad San Andreas es uno de los cultivos de importancia económica. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Agricultura Vertical en Ambiente Controlado ... -
Evaluación de la capacidad antimicrobiana de Bacillus subtilis contra Escherichia coli ATCC 25922
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-25)"Esta investigación evaluó la capacidad antimicrobiana de metabolitos secundarios de Bacillus subtilis aislada de un cultivo apícola frente a Escherichia coli. Se seleccionó el medio de cultivo Luria-Bertani (LB) para ... -
Efecto de las nanopartículas de Silicio en plantas de maíz (Zea mays L.) cultivadas en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-02-19)"Esta investigación se llevó a cabo en un invernadero correspondiente al departamento de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el bioensayo se realizó con el fin de determinar el efecto de las ...