Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 2027
-
bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El tomate (Solanum lycopersicum) es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo; porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) ... -
Un sistema de acolchado en el rendimiento de un híbrido de melón (Cucumis melo L.), utilizando abonos orgánicos asociados con micorrizas comerciales y una fertilización química en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El melón (Cucumis melo L.), es un cultivo bien aceptado por los consumidores nacionales e internacionales por ser un fruto que se produce en zonas secas, como la de la región lagunera. Este trabajo de investigación se ... -
Comportamiento de un fulvato de potasio en la planta de Higo ( Figus carica L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones foliares de potasio en la planta de higo (Ficus carica L.) mediante la biofortificación. El experimento se llevó a cabo en el rancho ... -
Evaluación de seis genotipos de melón (Cucumis melo L.) para rendimiento y calidad de fruto en siembra tardía bajo campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-01-01)"El productor de melón realiza siembras tardías con el objetivo de alcanzar mejores precios y comercialización de su producto, sin embargo, es difícil por la presencia de las plagas y enfermedades. En el presente trabajo ... -
Efectos del cambio climático en el desarrollo del cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-10-01) -
Evaluar la respuesta de la micorriza asociada a los estiércoles secos en el rendimiento y la calidad postcosecha del melón (Cucumis melo L.) cv “Nitro” en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"En la actualidad la agricultura orgánica y el uso de los abonos orgánicos son una importante alternativa de fertilización, ya que cumplen las necesidades biológicas y nutrimentales en la rizósfera del suelo y poseen ... -
La influencia de las condiciones ambientales en la generación de isla de calor en una ciudad y factores que las propician
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"El objetivo del presente trabajo fue determinar la existencia de isla de calor urbano en la ciudad de Torreón Coahuila. Los datos fueron obtenidos de la página meteored, después de tomar los datos diarios del año 2015 ... -
Respuesta de tres estiércoles y una fertilización inorgánica en el rendimiento y la calidad Postcosecha de un híbrido de melón (Cucumis melo L.), cv “Expedition” en campo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"Hoy en día la agricultura orgánica es un factor importante en la producción de alimentos inocuos, haciendo de esta una alternativa sustentable y amigable con el medio ambiente. En la Comarca Lagunera el melón (Cucumis ... -
Producción y manejo de frambuesa en macrotúneles, Rubus idaeus L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-09-01)"El presente trabajo fue desarrollado con el objetivo de establecer un manejo adecuado al área de producción para generar los azucares solubles, que el mercado solicita. 1.Cortamos las plantas seleccionas al azar y se ... -
Manejo orgánico en el cultivo de limón persa (Citrus latifolia L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El presente trabajo de investigación se evaluó el efecto del ácido fúlvico en el cultivo de limón persa (Citrus latifolia L.) mediante el manejo orgánico, el experimento se realizó en la comunidad de Jaltepec de candayoc ... -
Vermicomposta para uso agrícola utilizando la lombriz roja californiana Eisenia foetida (Savigny, 1826)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"La agroecología fue adoptada por las organizaciones no gubernamentales en la década de los 80s y 90s impulsadas por el movimiento Agroecológico Latino Americano y por el Consorcio Latino Americano de Agroecología y ... -
Incremento a la productividad del recurso hídrico en los predios de ganadera Gilio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"Actualmente en la Región Lagunera en el sector agrícola, principalmente, algunas regiones semiáridas abundan los problemas que se presentan con la relación de la escasez del recurso hídrico, es decir, es necesaria la ayuda ... -
Crecimiento y producción de chile Soledad bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"Los escases de agua es el principal factor limitante de la producción agrícola en zonas áridas y semiáridas debido a baja disponibilidad, calidad y mal manejo; lo que ha originado una sobreexplotación de los mantos ... -
Evaluación de rendimiento de materia seca (ms) y proteína cruda (pc) del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) fertilizado con vermicomposta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El trabajo de investigación se desarrolló en el campo experimental de San Antonio de los Bravos de la UAAAN-UL en Torreón Coahuila en condiciones medio ambientales de octubre, invierno 2018 y primavera de 2019. Mediante ... -
Inoculación de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal en la producción del tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"Se realizó un estudio con rizobcterias promotoras de crecimiento vegetal (RPCV) en el cultivo de tomate (Solanum Lycopersicum L.), donde el objetivo fue incrementar el rendimiento y la calidad. El experimento se llevó a ... -
Evaluación de una variedad de tomate (Solanum lycopersicum L.) para la calidad y rendimiento del fruto inoculado con rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El objetivo de este estudio fue evaluar el desarrollo de plantas de tomate en un sustrato elaborado con arena (50 % con base en el volumen), y otro sustrato a evaluar arena al 50%, compost al 25% y perlita al 25%, así ... -
Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El haba hoy en día es de importancia social y económica en el sur de México, pudiéndose consumir su grano en verde o bien en seco, o la planta completa como forraje, también verde o seca, para el consumo animal. Es una ... -
Rendimiento y calidad de semilla en cuatro híbridos de maíz aplicando caolinita para reducir el efecto de estrés por altas temperaturas en Torreón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-11-01)"El golpe de calor provoca daños en el crecimiento y desarrollo de las plantas, está determinado principalmente por las características del cultivo. La utilización de protectantes solares a base de caolinita para disminuir ... -
Biofortificación de cebolla blanca Allium Cepa L. (Vdd. San Lucas White) con sulfato de zinc y nitrato de calcio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-10-01)"El presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del Sulfato de zinc y Nitrato de calcio en cebolla blanca (Allium cepa L.) mediante la biofortificacion, el experimento se realizó en el ejido Mieleras municipio ... -
Producción y contenido de proteína en una variedad criolla de Haba (Vicia faba L.) en respuesta a la inoculación con Rhizobium Spp. micorrizas y aplicación de fertilizante nitrogenado
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-10-01)"En la actualidad las altas demandas de alimentación de la población, ha hecho que la tendencia de las investigaciones se dirija en la búsqueda de alternativas de producción en cultivos poco estudiados, como en el caso del ...