Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 2035
-
Insectos de importancia en control biológico con énfasis en Asilidae y Tachinidae (Insecta: Diptera)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Los insectos constituyen en todo el mundo el 80% de todas las especies que habitan el planeta, siendo de suma importancia para el medio ambiente en todas sus expresiones. De los insectos se pueden obtener diversos productos ... -
Las malváceas (Malvales: Malvaceae) y su importancia agrícola, ornamental, medicinal y como maleza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-11-01)"La familia Malvaceae es un grupo de plantas perteneciente al orden Malvales, la cual tiene importancia agrícola, ornamental, medicinal y como arvense. En el presente trabajo se muestra información actualizada y reciente ... -
Evaluación de adaptabilidad, rendimiento y calidad de híbridos de maíz (Zea mayz L.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El objetivo principal del trabajo de memoria de experiencias profesionales, es concentrar la información de las parcelas demostrativas de desarrollo a los largo de mi carrera profesional en el cultivo de maíz (Zea ... -
Insectos del Puerto de Ventanillas, San Pedro de las Colonias, Coahuila. Otoño 2018
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Durante el otoño del 2018 se llevó a cabo una recolecta de insectos en el municipio de San Pedro, Coahuila, México, concretamente en el Puerto de Ventanillas. La recolecta se realizó en un área con vegetación nativa, ... -
Evaluación del rendimiento y calidad del tomate (Solanum lycopersicum L.) con fertilización biológica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-10-01)"Con la finalidad de evaluar el efecto de la fertilización biológica a base de micorrizas arbusculares en el cultivo del tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero, se desarrolló esta investigación ... -
Selección de líneas de maíz con un probador de reducida base genética
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Con el objetivo de evaluar y seleccionar los mejores mestizos con base en rendimiento y características agronómicas se formaron 20 mestizos utilizando como probador la línea TL-244. En el verano del 2018, se evaluaron en ... -
Selección de líneas de maíz (Zea mays L.) por su aptitud combinatoria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El presente trabajo se realizó con el principal objetivo de estimar la aptitud combinatoria general (ACG) de 23 líneas de maíz por el método de formación de mestizos. El trabajo se realizó en el campo experimental de la ... -
Potencial de la chicura (Ambrosia ambrosioides) como especie fitorremediadora para absorber metales pesados del suelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-11-01)"De los tres elementos que constituyen el medio físico, nos centraremos en el estudio del suelo, que tiene unos condicionantes específicos, pues mientras la composición del aire o del agua se puede medir y responde a valores ... -
Distribución de la enfermedad amarillamiento letal de las palmas (ALP) en el área urbana de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-02-01)"Con el propósito de conocer la distribución de la enfermedad amarillamiento letal (ALP) en el área urbana de Torreón, Coahuila, durante el periodo comprendido de marzo a junio de 2019, se realizaron muestreos en diez ... -
Maleza hospedante del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari (Zehnter) en el municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Con el objetivo de identificar las especies de maleza que sirven como hospedante del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis Sacchari se realizaron colectas durante febrero a julio de 2019 en el municipio de Torreón, Coahuila. ... -
Evaluación de diferentes porcentajes de vermicomposta en chile jalapeño (Capsicum annuum L.) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-11-01)"La vermicomposta es uno de los fertilizantes naturales de más alta calidad y más nutritivos del mundo. Debido a su efecto en la mejora del suelo, promueve el crecimiento y un mayor rendimiento de los cultivos. El objetivo ... -
Selección de líneas de maíz portadoras del gene braquítico (br-2) por su aptitud combinatoria general
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-10-01)"El uso de probadores es un método con el cual el mejorador puede discriminar que materiales son portadores de mejores composiciones genéticas para el factor en estudio. El objetivo del presente trabajo fue la identificación ... -
Efecto mineral de la fertilización orgánica (Vermicompost) e inorgánica (MAP) en el suelo después de ser cultivado con alfalfa (Medicago sativa L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-11-01)"El trabajo de investigación se desarrolló en el campo experimental de San Antonio de los Bravos de la UAAAN-UL en Torreón Coahuila durante el segundo semestre de 2018, mediante un diseño de experimento con bloques al azar ... -
Evaluación de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) inoculado con rizobacterias bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El chile (Capsicum annuum L.) es una hortaliza de gran impacto social en la economía de México, debido a la gran demanda que presenta y a que forma parte a los principales productos de exportación. El objetivo de este ... -
Respuesta del híbrido de tomate Cid (Solanum lycopersicum L.) a la inoculación de rizobacteria bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"esta hortaliza es parte constituyente de los principales componentes de la alimentación diaria de la población de muchos países, ya que es una fuente importante de minerales, vitaminas y compuestos antioxidante. El presente ... -
Inoculación de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal sobre la calidad y rendimiento del cultivo de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El chile jalapeño (Capsicum annuum L.) es una de las hortalizas más importantes a nivel mundial para su consumo en fresco o procesado, México es el primer país exportador de chile verde. A nivel nacional el estado de ... -
Maleza hospedante de Melanaphis sacchari (Zehnter) en el área rural del municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"Con el objetivo de identificar las especies de maleza que sirven como hospedante del pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari en la zona rural del municipio de Torreón, Coahuila. Se realizaron muestreos durante el ... -
Abonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales en el rendimiento de un híbrido de calabacita (Cucúrbita pepo L), en condiciones de campo durante el ciclo primavera-verano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El cultivo de la calabacita, ha ido en aumento. Durante los últimos 40 años se ha reducido la aplicación de abonos orgánicos causa la agricultura intensiva que existe en el mundo, generando una disminución del uso de ... -
Evaluación de calidad y rendimiento de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) inoculado con rizobacterias bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El chile jalapeño (Capsicum annuum L.) es una especie de gran importancia a nivel mundial siendo México el primer exportador y el segundo productor de chile verde. A nivel nacional el estado de Coahuila se encuentra en ... -
Documentación para el aprovechamiento del agroecosistema forestal no maderable de la Noa (Agave victoriae-reginae T. Moore)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2019-12-01)"El deterioro de los ecosistemas en México, tiene entre otras causas, las malas prácticas de manejo e inadecuadas estrategias de conservación, la primera por ser aplicada sin el principio de precaución de las consecuencias ...