Artículos Científicos
Envíos recientes
-
"Efecto de tres sustratos orgánicos y una solución nutritiva en la producción de plántulas de tomate."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-09-18)" Los objetivos de ésta investigación fueron determinar la influencia de tres sustratos orgánicos, combinados con cuatro dosis de solución nutritiva para la producción de plántulas de tomate. Los sustratos utilizados ... -
"La relación mn/zn en la producción de manzana de calidad c.v. golden delicious, en suelos calcáreos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-08-21)"El presente trabajo se realizó en el municipio de Arteaga, Coahuila, México, durante el ciclo agrícola 1998. Se realizaron aplicaciones de los micronutrimentos zinc y manganeso, vía foliar, en dosis de 0, 20, 40, 80 ... -
"Mejoradores orgánicos en la rehabilitación de un suelo salino de General Cepeda, Coah. México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-05-17)"Para la presente investigación se colectaron muestras de suelo del rancho agrícola “El Potrero”, municipio de General Cepeda, Coahuila, que se colocaron en macetas (columnas de suelo). El objetivo fundamental fue ... -
"Función de descarga de diferentes arquitecturas fitocenosicas por el herbivoro."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-03-07)" Se determinó una función matemática para representar las descargas ecosistémicas del Sporobolus airoides, Fluorensia cernua, Atriplex canescens y Medicago sativa. Para cuantificar su fitomasa, se usaron técnicas ... -
"Diseño, cálculo y reconstrucción de presas de tierra averiadas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-02-23)" En las zonas áridas se encuentran diversidad de obras hidráulicas y muchas de ellas requieren rehabilitación, por lo que se requiere un estudio para diseñar, calcular y ver las posibilidades que tienen de reconstrucción. ... -
"Comparación de dos cortes y tres tipos de podas y su influencia en las características agronómicas de rosas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-01-21)" En esta investigación se evaluaron, en el invernadero El Capulín, diferentes características agronómicas de 20 genotipos de rosas con amplia gama de variabilidad, con el objetivo de comparar dos cortes y tres tipos ... -
"Rendimiento y calidad de semilla de alfalfa bajo diferentes niveles de fertilización y densidades de siembra."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2000-04-20)"Se realizó una investigación con el propósito de determinar el efecto de la densidad de siembra y la fertilización fosfatada y potásica, sobre el rendimiento y calidad de semilla de alfalfa, así como también, evaluar ... -
"Compactación del suelo y nogal pecanero (carya illinoensis koch)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2000-03-08)"El objetivo de este estudio fue evaluar la compactación o resistencia a la penetración del suelo en una huerta de nogal pecanero, con un manejo del suelo constante, por 40 años. Se seleccionó la descripción de las ... -
"Validación del modelo epic, para simular la medición de rasgos agronómicos en el cultivo de maíz bajo diferentes condiciones de humedad en el suelo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2000-02-05)" Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar la capacidad del modelo de simulación EPIC propuesto por Williams et al. (1984), para predecir índice de área foliar, la acumulación de materia seca y nitrógeno, el ... -
"Selección recíproca recurrente en poblaciones de maíz para trópico seco y bajío mexicano."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2000-01-02)"En este trabajo se consideró el patrón heterótico correspondiente al tipo de grano: dentado/cristalino, observable en dos experimentos de selección recíproca recurrente (SRR), en las poblaciones de madurez intermedia, ... -
"Retención de humedad en hojas separadas de la planta de cártamo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1998-11-01)"La estimación de humedad retenida en las hojas cortadas es una técnica útil para clasificar variedades en los cultivos según su grado de resistencia a sequía. En esta investigación se evaluaron 16 variedades de cártamo ... -
"Evaluación de genotipos de tomate considerando criterios fisiológicos, fenológicos y de rendimiento , bajo condiciones de alta temperatura, en invernadero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-04-11)" Se evaluaron doce genotipos de tomate con amplia diversidad genética, de abril a octubre de 1993, bajo condiciones de producción intensiva y alta temperatura, en invernadero. Para efectuar los análisis estadísticos ... -
"Producción de semilla –tubérculo de papa- mediante técnicas de la multiplicación acelerada y mini tubérculos bajo condiciones de campo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2000-03-18)"Esta investigación se llevó a cabo en la localidad de Arteaga, Coah., en el ciclo de producción primavera-verano de 1998, y cuyo objetivo fue conocer la producción de cuatro variedades de papa (Alpha, Allantic, CEW y ... -
"Control químico y biológico del lirio acuático eichhornia crassipes (mart.) solms en el río Mololoa, Nay., México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2000-02-17)" Se observó la presencia de insectos del género Neochhetina spp, atacando lirio acuático, se evaluó su fluctuación poblacional, con el fin de conocer su comportamiento para establecer estrategias de control de esta ... -
"Polinización apícola del manzano en Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2000-01-18)"Las principales variedades de manzano en la sierra de Arteaga, Coah., presentan autoincompatiblidad y, por ende, bajo amarre de fruto. Una alternativa de solución es la polinización apícola, por ello durante 1996, en ... -
"Estimación de la producción de materia seca y dinámica del crecimiento vegetativo de tres gramíneas en el sur de Coahuila, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2001-05-21)" Se evaluaron las especies: zacate amor (Eragrostis intermedia Hitchc.), festuca (Festuca arundinacea Schreb.) y zacate ovillo (Dactylis glomerata L.) con el propósito de determinar la dinámica de crecimiento vegetativo ... -
"Efecto de estiércol bovino combinado con fertilizante químico sobre la productividad de un suelo cultivado con maíz bajo riego."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2001-04-17)" Para evaluar el efecto del estiércol bovino combinado con fertilizante químico en un suelo cultivado con maíz bajo riego, se estableció un experimento durante el ciclo primavera verano de 1996, en terrenos del ejido ... -
"Influencia de la intensidad lumínica sobre la absorción de flor en el cultivo de lilis (lilium spp)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2001-04-26)"Al cultivo de esta especie le afectan factores como la temperatura, los niveles nutrimentales y la luz, entre otros, que disminuyen su producción y causan problemas, como la aborción de flores. Este trabajo se realizó ... -
"Efecto de las escorias y urea ácida bajo diferentes tipos de suelos en el cultivo de tomate."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2002-01-23)"Los objetivos fueron evaluar los cambios físicos y químicos de cuatro diferentes suelos, bajo la aplicación de la escoria y la urea ácida, y evaluar el desarrollo y rendimiento del cultivo de tomate, a la aplicación ... -
"Respuesta de vegetación y comportamiento animal a diferentes tiempos de ocupación bajo el modelo holístico."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2002-07-15)" El trabajo se realizó en el período de agosto de 1997 a marzo de 1998. Los objetivos fueron: observar la respuesta de la vegetación y el comportamiento de los animales, para conocer el tiempo óptimo de ocupación en ...