"Estimación de la producción de materia seca y dinámica del crecimiento vegetativo de tres gramíneas en el sur de Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Se evaluaron las especies: zacate amor (Eragrostis intermedia Hitchc.), festuca
(Festuca arundinacea Schreb.) y zacate ovillo (Dactylis glomerata L.) con el propósito de
determinar la dinámica de crecimiento vegetativo y generar un modelo de estimación de la
materia seca a partir de la elongación de las láminas de las hojas, del número de vástagos
por planta y unidades calor acumuladas, y otro de predicción de la elongación de las
láminas de hojas a partir de las unidades calor acumuladas. Los modelos para estimar la
producción de materia seca de E. intermedia y F. arundinacea se generaron considerando la
elongación de láminas como variable independiente (Yi
β1
Xi
+εi
), mientras que para estimar
las de D. glomerata se incluyó la variable número de vástagos por planta
(Yi
β0
+β1
X1i
+β2
X2i
+εi
). Para estimar la materia seca a partir de las unidades calor
acumuladas se generó el modelo Yi
=β 0
+β1
Xi
+εi
. En cuanto a la estimación de la elongación
de láminas a partir de las unidades calor, se utilizó el modelo Yi
=β 1
Xi
+εi
. El ciclo de
crecimiento de verano presentó diferencias en la dinámica de crecimiento foliar entre especies.
La tasa de aparición de hojas fue mejor en verano. En la proporción de pesos de lámina:
vaina + tallo en verano, el zacate ovillo fue ligeramente superior a las gramíneas festuca y
zacate amor mientras que, en invierno, la producción de materia seca cosechada resultó de
las láminas de las hojas."
Estudiantes
Investigadores