"Polinización apícola del manzano en Coahuila."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Las principales variedades de manzano en la sierra de Arteaga, Coah., presentan
autoincompatiblidad y, por ende, bajo amarre de fruto. Una alternativa de solución es la
polinización apícola, por ello durante 1996, en un huerto localizado en el ejido Los Lirios
y plantado con las variedades Red y Golden Delicious se co1ocaron 9 colmenas al centro
del huerto, y se seleccionaron 4 árboles por variedad, a distancias de 2, 81 y 144 m del
apiario. Antes de la floración y en cada tratamiento, se cubrieron con tela de tul 80 yemas
(flores sin abejas) y se etiquetaron 80 yemas (flores con abejas), en el mismo árbol. Se
determinó la fuerza de las colmenas, y se calculó el porcentaje de amarre de fruto a 11 días
de floración completa, analizándose con un diseño factorial 2 x 2 x. Además, se cosecharon
25 frutos por tratamiento, registrándose lóculos con semilla y número de semillas por fruto,
por su relación con la polinización. Los resultados indican que la presencia de abejas en
floración favorece el amarre de fruto en 75 % para Golden Delicious y 76.5 % para Red
Delicious. Los datos del huerto en estudio se comparan con un huerto de manejo intensivo
con mayor número de colmenas por hectárea y el suministro de polen en la piquera de las
colmenas."
Estudiantes
Investigadores