"Control químico y biológico del lirio acuático eichhornia crassipes (mart.) solms en el río Mololoa, Nay., México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Se observó la presencia de insectos del género Neochhetina spp, atacando lirio
acuático, se evaluó su fluctuación poblacional, con el fin de conocer su comportamiento
para establecer estrategias de control de esta maleza acuática; se localizaron mayor número
de insectos cuando las plantas de lirio acuático eran más grandes, y cuando el número de
mordeduras en las hojas también era mayor. Los muestreos se realizaron de mayo de 1996
hasta abril de 1997. Además se desarrolló un trabajo experimental de combate químico
sobre lirio acuático, con dos herbicidas y un testigo, encontrando que el herbicida 2,4-D,
fue el que mejor actuó sobre las plantas de lirio acuático, el herbicida Glifosato no presentó
el mismo control que el herbicida 2,4-D."
Estudiantes
Investigadores