"Rendimiento y calidad de semilla de alfalfa bajo diferentes niveles de fertilización y densidades de siembra."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Se realizó una investigación con el propósito de determinar el efecto de la densidad
de siembra y la fertilización fosfatada y potásica, sobre el rendimiento y calidad de semilla
de alfalfa, así como también, evaluar el comportamiento de los componentes del rendimiento
en la variedad INIA-76. Para el factor densidad de siembra, se manejaron los niveles 1, 3,
5 y 7 kg de semilla/ha; para el fósforo 0, 90, 180 y 270 kg de P205/ha y para potasio
0, 30, 60 y 90 kg de K20/ha. Los tratamientos fueron seleccionados con base a una
Matriz Plan Puebla I para tres factores, obteniéndose 14 combinaciones, a las cuales se
adicionó un testigo absoluto. El diseño experimental utilizado fue bloques al azar con seis
repeticiones. Se evaluaron 10 componentes de rendimiento, una variable de calidad física
y tres variables de calidad fisiológica. El Tratamiento 1-90-30 presentó las medias más
altas para todos los componentes de rendimiento, y produjo la mayor cantidad de semilla
(405 kg/ha), en una sola cosecha. Los componentes que mostraron una correlación significativa
con el rendimiento fueron: tallos con racimos por planta, racimos por planta, vainas por
planta y semillas por planta; siendo el número de tallos con racimos por planta, el que
presentó el mayor efecto directo sobre el rendimiento. La mejor calidad física de la semilla
evaluada mediante el peso de 1000 semillas, fue obtenida por los Tratamientos 3-90-30,
3-90-60 y 3-180-30, con medias de 2.11, 2.12 y 2.15 g, respectivamente. En
cuanto a la calidad fisiológica, todos los tratamientos fueron estadísticamente iguales en su
capacidad de germinación, pero en cuanto al vigor, evaluado en primer conteo y por
clasificación de plántulas, los Tratamientos 3-90-60, 3-180-30, 3-180-60, 5-90
60 y 1-90-30, resultaron ser superiores a los demás. Los coeficientes de correlación mostraron que no existe correlación significativa (P<0.05), entre el rendimiento y la calidad
física y fisiológica de la semilla. La densidad de siembra, fue el factor que afectó más
significativamente, tanto a al rendimiento como a sus componentes; mientras que el fósforo y
el potasio, afectaron principalmente la calidad de la semilla. En el análisis económico el
Tratamiento 1-90-30 fue el mejor."
Estudiantes
Investigadores