"Comparación de dos cortes y tres tipos de podas y su influencia en las características agronómicas de rosas."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" En esta investigación se evaluaron, en el invernadero El Capulín, diferentes
características agronómicas de 20 genotipos de rosas con amplia gama de variabilidad, con
el objetivo de comparar dos cortes y tres tipos de podas, y de estudiar su influencia en las
diferentes características agronómicas, para así identificar las variedades de rosas sobresalientes
en calidad y estimar las correlaciones fenotípicas entre diferentes pares de características.
Los cortes y las podas se realizaron cuando los genotipos tuvieron de dos años
de edad, aproximadamente. Se utilizó el diseño experimental de bloques al azar con arreglo
a los tres factores siguientes: A = Cosecha (cosecha 1 y cosecha 2); B = Poda (ascenso,
descenso y estipulada); C = Variedades (20 genotipos). Se tomaron datos sobre 10
características.
El análisis de varianza indicó diferencias significativas para todas las características
estudiadas entre los genotipos, pero no se encontraron diferencias entre las diferentes podas.
Los dos cortes de flores en el cultivo de rosa incrementan los valores en las
siguientes características: longitud de tallo, diámetro de tallo, diámetro de tallo madre,
arreglo floral y número de pétalos, lo que aumenta la calidad de la flor. La poda ascenso fue
mejor respecto a las podas descenso y estipulada, en relación con la producción de calidad
de tallo floral. En mayoría de las características estudiadas en rosas, se identificaron las
variedades Marlisse, Vivaldi, Liberty y Royalty como sobresalientes."
Estudiantes
Investigadores