"Diseño, cálculo y reconstrucción de presas de tierra averiadas."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" En las zonas áridas se encuentran diversidad de obras hidráulicas y muchas de
ellas requieren rehabilitación, por lo que se requiere un estudio para diseñar, calcular y ver
las posibilidades que tienen de reconstrucción. El objetivo general de este trabajo fue analizar
las condiciones en que se encuentran las pequeñas obras hidráulicas, para presentar alternativas
de reconstrucción en las que sea necesario, con el fin de contribuir al desarrollo de las zonas
áridas, ya que los productores de estas áreas tienen un gran potencial para formar parte del
desarrollo agrícola y pecuario del país. Los parámetros que describen el funcionamiento del
diseño del vertedor tipo Creager se ajustaron a la avenida máxima que se puede presentar
cuando ocurre una precipitación, y ésta se obtuvo a través del método genético del
escurrimiento, el cual tiene la ventaja de que se puede aplicar con lluvias que hayan ocurrido
en otras zonas o regiones. El diseño del vertedor se desarrolló con las ecuaciones de
Kiciliev, 1974, y los coeficientes de estabilidad se determinaron con el método que
presenta Trueba, 1971; también se tomaron en cuenta trabajos de otros autores que se
mencionan en la literatura. Para el cálculo de los volúmenes de escurrimiento se usaron las
cartas de clima de la región (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática,
1992), que corresponde a 239,827.5 m3. La avenida que se obtuvo con el método
genético del escurrimiento fue de 80.0 m3/seg."
Estudiantes
Investigadores