"Propiedades de la madera de Pinus greggii Engelm. de una plantación en el sureste del estado de Coahuila."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Se pretende generar información que apoye el fomento para establecer plantaciones forestales comerciales, dis
minuyendo así la presión sobre los bosques. Pinus greggii Engelm es una especie con potencial para este fin. Las
propiedades físicas de la madera pueden indicar su calidad y usos potenciales, siendo importante conocer estas,
de la madera proveniente de plantaciones. Con el presente estudio se determinó la variación de la densidad de
la madera (p0), la higrocontracción volumétrica (βV) y el Punto de Saturación de la Fibra (PSF) de Pinus greggii
Engelm. de una plantación de 29 años, del sureste de Coahuila. Se utilizaron secciones transversales del fuste
limpio a tres alturas provenientes de 18 árboles. De cada sección se elaboró una probeta con orientación norte
sur, la cual se dividió en cuatro grupos de anillos; dos grupos de periferia (nueve anillos externos presentes en
cada altura) y dos grupos centrales. La p0, así como el volumen verde y volumen anhidro se determinaron con el
método de inmersión en agua de acuerdo con la norma ASTM D 2395-02 (2002) y posterior se estimó con ecua
ciones la βV y el PSF. La p0 presentó diferencias significativas (Pr>F=0.027) tanto en el eje axial como en el radial
(Pr>F=<0.0001), disminuyendo de la base (x̄ = 0.433 g•cm-3) hacia la copa (x̄ = 0.413 g•cm-3) para el eje axial; y
aumentando del centro con una x̄ = 0.402 g•cm-3 hacia la periferia (x̄ = 0.444 g•cm-3) en el eje radial; concordando
esto con lo reportado por diversos autores. Al realizar el análisis considerando solo el grupo de anillos de periferia,
no presentó diferencia significativa (Pr > F= 0.1898) para los tres niveles en el eje axial; lo cual difiere a lo repor
tado en literatura. βV indicó la misma tendencia que p0. El PSF no presentó diferencias significativas en el eje
axial y radial. Se concluye que la variación de p0 en el eje axial es influenciada por la variación radial. Así mismo
la tendencia de la variación de p0 en el eje radial puede indicar la presencia de madera juvenil en esta especie."
Estudiantes
Investigadores