"Mezcla Optima de Vermicompost para la Producción de Plántulas de Melón en Diferentes Genotipos."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"La producción de plántulas demanda considerables cantidades de sustratos a base de turba Sphagnum (peat
moss®), la cual es importada de diferentes países, sin embargo, los costos elevados y explotación no sostenible
de esta materia prima han comenzado a restringir su uso. Una alternativa es la mezcla de turba y vermicompost,
puede contribuir al reciclaje de estos residuos y aprovechar su contenido de nutrientes. No obstante, para lograr
resultados se requiere buscar la proporción correcta de vermicompost en las mezclas destinadas para producción
de plántulas de calidad. El objetivo fue determinar la mezcla de vermicompost en la germinación y desarrollo de
plántulas de melón. Se evaluaron tres genotipos de melón (Megapac, Sunpac y Lariat de HM. Clause®) y seis
mezclas (Turba 100%, Turba-Vermicompost 80:20, Turba-Vermicompost 60:40, Turba-Vermicompost 40:60, Turba
Vermicompost 80:20 y Vermicompost 100%) para un total de 18 tratamientos, cada uno con tres repeticiones bajo
un diseño completamente al azar, las variables evaluadas fueron el Índice de Velocidad de Emergencia, Longitud
de raíz y Diámetro de tallo. Los tratamientos con mejor Índice de Velocidad de Emergencia y Longitud de raíz fueron
donde se manejó el genotipo Lariat con la mezcla Turba-Vermicompost 60:40, mientras que el mayor Diámetro de
tallo se observó en plántulas del genotipo Sunpac manejadas con la mezcla Turba-Vermicompost 40:60 esto se
debe en particular al vermicompost que mejora el contenido nutrimental y la turba que mejora la aireación y la re
tención de agua de la mezcla del sustrato, por lo tanto, se sugiere que podría ser una alternativa viable para reducir
los costos económicos del uso de turba de manera sostenible y ecológica, lo que tiene un impacto social positivo.
Las mezclas de Turba-Vermicompost en una proporción de 60:40 resultaron ser los sustratos más adecuados para
la producción de plántulas de melón. Esta elección se basa en el hecho de que esta mezcla exhibió los valores más
favorables tanto en el Índice de Velocidad de Emergencia como en la Longitud de las raíces. Estas características
son fundamentales para el óptimo desarrollo de los genotipos de melón."
Estudiantes
Investigadores