DSpace Repository
DSpace is a digital service that collects, preserves, and distributes digital material. Repositories are important tools for preserving an organization's legacy; they facilitate digital preservation and scholarly communication.
Comunidades en este Repositorio
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
"Efecto de tres sustratos orgánicos y una solución nutritiva en la producción de plántulas de tomate."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-09-18)" Los objetivos de ésta investigación fueron determinar la influencia de tres sustratos orgánicos, combinados con cuatro dosis de solución nutritiva para la producción de plántulas de tomate. Los sustratos utilizados ... -
Evaluación de poblaciones f2 en chile jalapeño (capsicum annuum l.) en características morfológicas y calidad de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-08-06)"El presente estudio tuvo como objetivo evaluar siete poblaciones F2 de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) con base en características morfológicas y calidad. Se realizó un análisis de varianza para ocho características ... -
"La relación mn/zn en la producción de manzana de calidad c.v. golden delicious, en suelos calcáreos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-08-21)"El presente trabajo se realizó en el municipio de Arteaga, Coahuila, México, durante el ciclo agrícola 1998. Se realizaron aplicaciones de los micronutrimentos zinc y manganeso, vía foliar, en dosis de 0, 20, 40, 80 ... -
"Mejoradores orgánicos en la rehabilitación de un suelo salino de General Cepeda, Coah. México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-05-17)"Para la presente investigación se colectaron muestras de suelo del rancho agrícola “El Potrero”, municipio de General Cepeda, Coahuila, que se colocaron en macetas (columnas de suelo). El objetivo fundamental fue ... -
"Función de descarga de diferentes arquitecturas fitocenosicas por el herbivoro."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1999-03-07)" Se determinó una función matemática para representar las descargas ecosistémicas del Sporobolus airoides, Fluorensia cernua, Atriplex canescens y Medicago sativa. Para cuantificar su fitomasa, se usaron técnicas ...