Listar por tema "Lycopersicon esculentum"
Mostrando ítems 1-4 de 4
-
Determinación de la concentración adecuada de nitrato para incrementar la productividad, el contenido de carbohidratos y minerales en tomate.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2002-06-05)"El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de la concentración de nitrato sobre la calidad nutricional de la fruta así como sobre el crecimiento y acumulación de nutrientes minerales de dos ... -
Efecto de extractos de plantas del semidesierto inductores de tolerancia del tomate (lycopersicon esculentum mill.) a fusarium oxysporum schlechtend. f. sp. lycopercisi (sacc.) Snyder & hansen y su influencia en crecimiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo , Coahuila, Mexico, 2007-10)"En esta investigación se realizó la obtención de extractos etanólicos de una especie cultivada Chenopodium quinoa Willd. (quinua) y cuatro especies silvestres del Semidesierto Chihuahuense: Yucca carnerosana Trel. ... -
"Rendimiento y calidad de dos genotipos de tomate, cultivado en mezclas de vermicomposta y arena, bajo condiciones de invernadero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2005-02-23)" Para determinar el efecto de mezclas de vermicomposta (VC) y arena de río (AR), a diferentes niveles de composición, sobre el rendimiento y calidad de dos genotipos de tomate en invernadero, se desarrolló el presente ... -
Usos de abonos orgánicos en la producción de tomate en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)"La producción de hortalizas en condiciones protegidas (invernadero o cubiertas protectoras) combinadas con fertigación ha aumentado en México y en el mundo, porque permite aumentar el rendimiento y calidad del fruto. La ...