Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 4497
-
Uso en nanopartículas de hidroxiapatita en la germinación y crecimiento en el cultivo de girasol
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-12-01)"La agricultura es una actividad fundamental en todo el mundo, sin embargo, enfrenta desafíos significativos, tales como la pérdida de seguridad alimentaria mundial, disminución de los recursos fósiles y la reducción ... -
Utilización del ácido glutámico para mejorar la motilidad del semen refrigerado de ovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-12-01)"El objetivo fue evaluar el efecto de la adición del ácido glutámico sobre la motilidad de semen refrigerado de carnero. El estudio fue realizado en la posta caprina de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ... -
Fluctuación poblacional de colémbolos en tres áreas con diferentes niveles de perturbación antropogénica en el parque estatal "Cañón de Fernández" Lerdo, Durango, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-12-01)"Este estudio evaluó la fluctuación poblacional de colémbolos en tres áreas con diferentes niveles de perturbación antropogénica en el parque estatal "Cañón de Fernández". Se realizaron muestreos mensuales durante el ... -
Registros de mosquitos XX: Los mosquitos ( Diptera: Culicidae) del Estado de Aguascalientes, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-12-01)"Esta investigación tiene como objetivo dar a conocer la diversidad, taxonomía y distribución de los mosquitos Culícidos para el Estado de Aguascalientes. México es uno de los países con gran diversidad de mosquitos ... -
Detección Dirofilaria immitis en mosquitos (Diptera: Culicidae) en el Estado de Aguascalientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-12-01)"La Dirofilaria immitis (D. immitis) es un parásito nemátodo que causa la enfermedad de dirofilariasis canina conocida como “gusano del corazón”. Esta enfermedad requiere de un vector hematófago y un huésped definitivo, ... -
Efecto de las variables abióticas en la concentración de proteínas totales solubles en dos especies de pino del Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-07-01)"Pinus pinceana Gordon y Pinus cembroides Zucc son coníferas endémicas de México, protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001 y la NOM-059-SEMARNAT-2010 debido a que se encuentran amenazadas por el ... -
Rendimiento y calidad bromatológica de forraje verde hidropónico de maíz (Zea mays) con fertilización orgánica e inorgánica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-05-01)"La demanda de pastos y forrajes va más en aumento en la actualidad, sin embargo, pocas especies cumplen con las características nutricionales para cubrir las necesidades alimenticias, para que los animales que la ... -
" Evaporación a Equilibrio en el Pasto ryegrass en la agricultura de riego de las zonas áridas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2004-05-06)" El objetivo de esta investigación fue calibrar el enfoque de la evaporación a equilibrio (LEequ ) para determinar la evapotranspiración real (LE) del pasto Rye Grass en la agricultura de riego de las zonas áridas. ... -
Suplementación de betacaroteno sobre la eficiencia reproductiva en cabras jóvenes y adultas: actividad ovárica y hormonas metabólicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-12-01)"Los carotenoides son un grupo de pigmentos que presenta varias actividades biológicas de importancia nutricional y fisiológica, como precursores de la vitamina A ó retinol. El ácido retinoico modula diversos productos ... -
Efecto de la remoción del plasma seminal sobre la viabilidad del semen caprino criopreservado con un diluyente a base de liposomas o yema de huevo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-12-01)"El objetivo evaluar el efecto de la remoción del plasma seminal sobre la viabilidad, motilidad y funcionalidad de los espermatozoides caprinos criopreservados, utilizando un diluyente a base de liposomas y otro en ... -
Evaluación de zacate ballico (Lolium perene L.) y bermuda (Cynodon dactylon) y Kalanchoe serrata como especies con potencial para fitominería
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-05-01)"El suelo es el medio más estático, donde los contaminantes pueden durar mucho tiempo. La fitominería se describe como, la producción y cosecha de los metales, a través de plantas hiperacumuladoras que acumulan en su ... -
Efecto del tipo de sustrato de suelo sobre la producción de forraje Lotus corniculatus L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-07-01)"El trabajo se llevó a cabo con el objetivo de generar conocimiento sobre la producción de Lotus corniculatus, utilizando como testigo la alfalfa, con tres sustratos de suelo, bajo condiciones semi-controladas, en las ... -
Dinámica de carbohidratos en Pinus cembroides Z. y Quercus grisea L. en un bosque con actividades antropogénicas en Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-07-01)"Esta investigación se llevó a cabo en tres sitios de un bosque, un sitio con impacto de pastoreo (SIP), otro con impacto turístico (SIT) y un sitio sin impacto (SSI), el objetivo fue evaluar las concentraciones (mg•g ... -
Comportamiento productivo de variedades de sorgo forrajero [Sorghum bicolor (L.) Moench] en el Sureste de Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-07-01)"El propósito de este trabajo fue determinar el desempeño de cuatro variedades de sorgo forrajero [Sorghum bicolor (L.) Moench], LES06, LES05, Súper sorgo (SS) y silo miel (SM) a diferentes edades de planta en ... -
Caracterización de biochar a base de estiércol de bovino, caprino y equino para fertilización agrícola
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-07-01)"El exceso de estiércol en la Comarca Lagunera se ha convertido en problemática de contaminación debido a la gran cantidad de ganado en la región. La producción de biochar o biocarbón permite un tratamiento adecuado ... -
Colección y fertilización in vitro de ovocitos en bovinos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-02-01)"El uso de las nuevas biotecnologías como la producción de embriones in vitro en el ganado bovino, es una herramienta necesaria ante las nuevas exigencias que el mundo globalizado demanda, siendo esta una solución al ... -
Producción de biol a partir de estiércol bovino y su caracterización fisicoquímica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-02-01)"La implementación y el uso de un biodigestor resulta beneficioso en diferentes aspectos, este sistema de descomposición de la materia orgánica mediante la digestión anaerobia es utilizado, principalmente, para la generación ... -
Características agronómicas y correlaciones fenotípicas en girasol para flor de corte en líneas S5
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-02-01)"Con el objetivo de evaluar características agronómicas y correlaciones fenotípicas en líneas experimentales S5 en girasol para flor de corte. El trabajo se estableció en el campo experimental de la Universidad Autónoma ... -
Uso de nano partículas de óxido de zinc y zeolita en dieta de gallinas sobre la calidad física del huevo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-02-01)"El objetivo de la investigación fue evaluar el uso de nano partículas de óxido de zinc y zeolita en dieta de gallinas sobre la calidad física del huevo. El trabajo experimental se realizó el día 22 de agosto del 2023 como ... -
Efecto de las distancias y la densidad de plantación, sobre la producción y calidad de la uva, en la variedad Cabernet-sauvignon (Vitis vinifera L.), en cinco años de evaluación
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-02-01)"La densidad de plantación, es decir, la cantidad de cepas por hectárea, depende de dos factores principales: la distancia entre surcos y el espaciamiento entre plantas. La modificación de estos parámetros afecta tanto su ...