Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 4514
-
La disminución en la secreción de LH al final de la estación reproductiva en las cabras de la Comarca Lagunera es debido a la instalación del estado refractario a los días cortos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-04-01)"La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar si la disminución en la secreción de la LH al final de la estación reproductiva de las hembras caprinas Criollas OVX+E en la Comarca Lagunera (26° N) se ... -
Detección de abeja africana (Apis mellifera scutellata) en colmenas de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-05-01)"La apicultura es una actividad agropecuaria por su impacto en la polinización y producción de los cultivos, y la extracción de miel, la cual se exporta en un 90% en su mayoría al mercado europeo. La selección y el ... -
Evaluación histopatológica de una bacteria y de un inóculo de Mycobacteríum avíum subsp. paratuberculosis en cabritos a partir de macerado de mucosa intestinal de bovinos con paratuberculosis clínica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-11-01)"Las lesiones histológicas de paratuberculosis inducidas por el bacilo de Mycobacterium avium subesp. Paratuberculosis en bovinos son muy constantes y evidentes, sin embargo en cabras difieren de las lesiones clásicas en ... -
Comparación de acaricidas para el control de varroa jacobsoni, Oud. en la abeja melifera (Apis mellifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-06-01)"La industria apícola es una actividad importante dentro del aspecto socioeconómico agropecuario del país, por el gran número de productos derivados de la colmena, beneficiando en forma directa e indirecta en la generación ... -
Diversidad genética de rhizobia asociada a cuatro leguminosas nativas del Noroeste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-09-01)"En el noreste de México existe una gran diversidad de leguminosas nativas que son utilizadas en baja escala como forraje para el ganado caprino y en algunos casos para el ganado vacuno. La rhizobia es un grupo de bacterias ... -
Evaluación del sistema de pastoreo corta duración del predio "El Edén" Municipio de Hidalgo de Parral Chihuahua
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-04-01)"El objetivo de este estudio fue evaluar el sistema de pastoreo corta duración del predio "El Edén" ubicado en la región del Hidalgo del Parral Chihuahua. Para lograrlo se midieron atributos tanto de la comunidad vegetal ... -
Efecto del número de riesgos y la densidad poblacional en el rendimiento y la calidad de la fibra del algodón: variedad CIAN precoz 2
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"El objetivo del presente estudio fue el de conocer el mejor número de riegos de auxilio y densidad poblacional óptima para la variedad CIAN precoz 2, ya que el factor agua es el más escaso actualmente en esta región, ... -
Evaluación de la calidad sensorial de la carne fresca de avestruz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-01-01)"A fines de la década de los ochentas empieza a surgir en el mundo una preferencia generalizada por los alimentos bajos en calorías, grasa y colesterol, esta cultura de alimentación sana ha ido creciendo de manera importante ... -
Obtención de Plantas Compactas de Zinnia (Zinnia elegans L.) Mediante el Uso de Retardantes Químicos (Paclobutrazol)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-11-01)"Aun sabiendo que la Zinnia (Zinnia elegans L.) es de origen Mexicano, en nuestro país ha quedado olvidada, debido a que en forma natural alcanza una altura que va de los 90 hasta 120 cm, esto impide su cultivo y venta ... -
Efecto del numero de riesgos y la densidad poblacional en el rendimiento y calidad de la fibra del algodón variedad CIAN Precoz 2
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"El campo experimental de la Laguna (INIFAP). A través de su programa de mejoramiento genético del algodón tiene la meta de obtener nuevas variedades altamente consistentes y rendidoras que se adapten tanto en ambientes ... -
Producción y calidad de la uva de mesa (V itis vinífera L.), variedad málaga roja sobre cuatro portainjertos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-08-01)"Es bien sabido que la vid es importante por ser fuente generadora de empleos y divisas en países donde la cultivan, pudiendo consumirse ésta sea; en forma directa (uva de mesa y/o pasas) o de sus derivados, tales como; ... -
Programa de apoyo al desarrollo rural en el Municipio de Viesca, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-06-01)"La política de Desarrollo Rural tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, la capacidad de gestión y el ambiente físico para los habitantes de las zonas rurales, a fin de lograr mayor desarrollo y dignidad humana a ... -
Diagnóstico y control de paratuberculosis
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-05-01)"Desde que se descubrió la enfermedad se han utilizado diversas técnicas para el diagnóstico de la paratuberculosis y sin embargo, aún con los grandes avances de la tecnología, no se ha conseguido definir una técnica capaz ... -
El barrenador del ruezno Cydia caryana (FITCH) como plaga potencial del nogal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-10-01)"El nogal pecanero Carya illinoensis (Koch), es el cultivo hortícola más importante nativo del Norte de México y Sur de los Estados Unidos, donde crece en forma natural en los márgenes de los ríos (Clevenger y Blake, 1985). ... -
Bioseguridad en un establo lechero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-09-01)"Experiencia profesional enfocada al manejo en ganado bovino de carne y leche, la cual inicio con afinidad a este ámbito de la medicina veterinaria desde el periodo de prácticas profesionales. Con el manejo de fármacos ... -
Estudio de microfilariasis y alteraciones hematológicas en caninos de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-09-01)"La dirofilariasis canina también conocida como la enfermedad del gusano del corazón es una parásitosis de distribución cosmopolita producida por el nemátodo filaroideo Dirofilaria immitis, transmitido por mosquitos del ... -
Evaluación bromatológica de forraje verde hidropónico enriquecido con Zinc y Cobalto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-08-01)"El objetivo del presente estudio fue realizar una composición bromatológica en Forraje Verde Hidropónico de maíz hibrido en condiciones de ambiente controlado, el cual fue enriquecido con diferentes concentraciones de ... -
Manejo agroecológico de plagas con enemigos naturales en el cultivo de maiz (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-09-01)"El maíz es el cereal de mayor importancia al nivel mundial, debido a que se utiliza como fuente de alimentos para los humanos y animales, además es importante mencionar que en la industria es utilizado para la fabricación ... -
Determinación de la respuesta de Periplaneta americana L. a la aplicación de insecticidas comerciales microbiales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-09-01)"Las cucarachas han evolucionado a lo largo del tiempo, especialmente las Periplaneta. americana L., cuya presencia ante los humanos es poco tolerable, por su biología, hábitos y hábitats han sido importantes transmisores ... -
Evaluación de la combinación de clorhexidina y Aloe vera sobre la carga bacteriana oral in vivo e in vitro en perros domésticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-09-01)"Las enfermedades periodontales afectan a cerca del 80-90% de los perros mayores de tres años. Un antiséptico probado para su tratamiento es la clorhexidina. Sin embargo, con el incremento de la resistencia antibiótica, ...