Horticultura: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 473
-
Cultivo de Girasol (Helianthus annuus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTORREON, COAHUILA, MEXICOTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El girasol es uno de los cultivos de oleaginosas más extendidos en el mundo, y conocer en detalle su historia ancestral es de gran importancia para tareas de reproducción y creación de nuevas variedades. Durante mucho ... -
Evaluación de genotipos de melón (Cucumis melo L.) con fertirriego y acolchado plástico en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El total de la superficie destinada al cultivo de hortalizas en la Comarca Lagunera, la mayor cantidad es destinada para el cultivo del melón ( Cucumis melo L), debido a su gran importancia tanto social como económica, ... -
Evaluación para rendimiento y calidad de fruto de híbridos de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Mansf.) injertos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La Comarca Lagunera es una región agrícola por excelencia que favorece la adaptación y el establecimiento de diversos cultivos hortícolas, entre los cuales la sandía es uno de los más importantes. Tiene un clima apropiado ... -
Cambios físico-químicos en la calidad poscosecha de calabacita Zucchini (Cucurbita pepo L) bajo distintas condiciones de almacenamiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013.06-01)"Sinaloa es considerado en México y en el mundo como una entidad potencialmente agrícola, donde se concentra gran parte de la producción de hortalizas del país. Entre ellas sobre sale la calabacita, hortaliza de gran demanda ... -
Comportamiento agronómico en rendimiento y calidad de fruto en seco de doce poblaciones avanzadas de chile (Capsicum annuum L.) tipo mirasol
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-06-01)"El trabajo de investigación, se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna durante el ciclo primavera-verano 2011. La siembra de charolas se llevó a cabo el 17 de ... -
Respuesta de la Aplicación de Algas Marinas en la Producción de Tomate (Lycopersicon esculentum Mill) Convencional y Orgánico Bajo Invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-06-01)"El trabajo se realizó en el ciclo 2011-2012 (invierno-primavera) en las instalaciones del Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Los tratamientos en la presente ... -
Determinación del efecto del portainjerto, sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Shiraz (Vitis vinífera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-06-01)"La vid es un cultivo importante generador de empleo y divisas en países donde la cultivan, pudiendo consumirse ésta sea; en forma directa (uva de mesa y pasa) o de sus derivados, tales como: vinos, concentrados, destilados ... -
Poda de jitomate cherry (Lycopersicon esculentum Mill var. cerasiforme (Dunal) A. Gray.) bajo invernadero en la Comarca Lagunera 2011
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)"El cultivo de tomate tipo cherry(LycopersiconesculentumMill. Varcerasiforme(Dunal) A. Gray.) es la hortaliza de mayor importancia a nivel internacional, de buenas cualidades organolépticas y nutricionales. El objetivo de ... -
Soluciones nutritivas orgánicas en la producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-04-01)"El objetivo del presente experimento fue evaluar el efecto de algunas soluciones nutritivas orgánicas en la producción de chile jalapeño bajo condiciones de invernadero.Utilizando bolsas de polietilenos como macetas y ... -
Evaluación de la poda a uno, dos y tres tallo en el tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de hidroponía e invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-08-01)"La función de los invernaderos es la de modificar total o parcialmente aquellas condiciones de clima que son adversas, además de aplicar agua y fertilizantes de acuerdo al estado de desarrollo de las plantas; esto se ... -
Efecto del clon sobre producción y calidad de la uva para vino, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02-01)"La vid (Vitis vinífera L.) es una planta perteneciente a la familia de las Vitáceas, esta familia son lianas o arbustos de tallo herbáceo o sarmentoso, a veces tuberoso, presentando zarcillos opuestos a las hojas. Dentro ... -
Efecto del clon sobre la producción y caliodad de la uva para vino, en la variedad Cabernet Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02-01)"México es uno de los países más ricos en cuanto a la diversidad de climas, gracias a esto, podemos establecer cualquier cultivo, tal es el caso de la vid que ha venido teniendo un auge muy importante ya que se puede ... -
Evaluación del efecto de la poda manual mecánica a través de los años en la variedades Cabernet Sauvignon y Shiraz (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02.01)"La vid (Vitis viníferaL.) es una planta perteneciente a la familia de las Ampelídeas, que describe Monlau (Compendio de la Historia Natural) como una familia de arbustos sarmentosos y trepadores. La poda es una de las ... -
Desarrollo de la germinación de la nuez en dos varieddaes Western schely y Wichita (Carya illionesis Koch)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-01-01)"La nuez pecanera es uno de los productos cuya cadena se hace mas compleja con el tiempo y con el incremeneto en su demanda que aumenta con la poblacion, con la industrializacion con la calidad y con las multiples formas ... -
Producción de Melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones controladas utilizando compost con yeso como sustrato
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"En la Comarca Lagunera, el melón es considerado como la hortaliza de mayor importancia, no solo por la superficie dedicada a su explotación sino también por los ingresos que genera para la población. .En la Región Lagunera ... -
Evaluación de genotipos de Melon (Cucumis melo L.)para calidad y producción en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L.) es considerado como la hortaliza más importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto, ... -
Efectividad de algas marinas y Té de vermicomposta como fertilizante en tomate (Lycopersocon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La prioridad mundial ante el efecto de los químicos que se utilizan en la agricultura moderna es la agricultura orgánica, la cual conlleva a la utilización de extractos vegetales, organismos, y materiales propios del ... -
Producción orgánica de melón (Cucumus melo L.) bajo condiciones controladas en la Laguna
(Torreón, Coahuila, México, 2013-12-01) -
Sustratos orgánicos en la producción de tomate cherry (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-05-01)"La producción orgánica, es un método agrícola en el que no se deben de utilizar agroquímicos sintéticos; la producción en invernadero elimina algunos de los problemas de la agricultura orgánica, ya que se garantizan frutos ... -
Factores asociados a la producción de maíz (Zea mays L.) en Culiacan, Sinaloa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"El cultivo de maíz en Sinaloa, a partir de 1991 ha tenido un crecimiento sostenido en superficie sembrada, producción y su valor, así como en rendimiento hasta de 10.5 toneladas en promedio estatal por hectárea de grano ...