Artículos Científicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 478
-
"Variabilidad en el contenido de hule de colecciones de guayule de tres poblaciones nativas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-03-31)"Se presenta el comportamiento para contenido de hule de 15 colecciones de guayule procedentes de tres poblaciones nativas diferentes del Estado de Du- rango. El análisis de varianza reveló diferencias estadísticas ... -
"Análisis dialélico y heterosis para diferentes características cuantitativas en sorgo forrajero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-07-26)"En esta investigación se evaluaron seis hembras, 13 machos y sus 78 cru- zas, bajo un diseño de bloques al azar con dos repeticiones, con el objetivo de identificar progenitores con alto valor de Aptitud Combinatoria ... -
"Caracterización del aparato estomatal en cártamo bajo condiciones de invernadero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-09-18)"Con el objetivo de caracterizar el aparato estomatal, el haz y el envés de la hoja y estimar su heredabilidad en sentido amplio, se evaluaron 16 líneas de cárta- mo, en invernadero, bajo un diseño de bloques al azar ... -
"Coeficiente de sendero para aceite y sus componentes asociados en cártamo bajo ambientes de riego y temporal."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-10-18)"En esta investigación se evaluaron 24 y 23 genotipos de cártamo bajo con- diciones de riego y temporal, respectivamente. Se utilizó un diseño de bloques al azar con el objetivo de estudiar los efectos directos e ... -
"Relación entre rendimiento y sus componentes en maíz bajo condiciones de temporal."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-12-17)"En este estudio se evaluaron 12 genotipos de maiz con amplia diversidad genética, con los objetivos de estudiar la relación entre rendimiento y sus com- ponentes, y estimar correlaciones entre diferentes pares de ... -
"Efectos colaterales de la aplicación de insecticidas sobre poblaciones de insectos en nogal."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-11-15)"Se probaron los efectos secundarios de insecticidas piretroides sobre po- blaciones de insectos benéficos, así como sobre las plagas secundarias, al ser aplicados para el control del barrenador de la nuez y barrenador ... -
"Control químico de la roña del manzano venturia inaequalis (cke) wint en el ejido Rancho Nuevo, Arteaga, Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-06-10)"La explotación del manzano (Malus domestica Borkh.), en la región de la Slerra de Arteaga, representa la mayor fuente de empleo y de ingresos para los habitantes del área; durante los últimos cinco años la producción ... -
"Efecto del fungicida flutolanil (moncutr) en el control de rhizoctonia solani kuhn en papa."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-05-13)"El presente experimento se estableció en el municipio de Galeana, Nuevo León, con el objetivo de estudiar la actividad del fungicida Flutolanil (Moncut) en el control de Rhizoctonia solani. Los fungicidas fueron ... -
"Evaluación de insecticidas piretroides para el control de acrobasis nuxvorella neunzig y cydia caryana (fitch) en nogal."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-04-02)"Se evaluaron los piretroides permetrina, cypermetrina y cyhalotrina, para el control del barrenador de la nuez y del ruezno, comparados con azinfosmetil y fosalone, productos que más utilizan los productores; se ... -
"Resistencia de dos poblaciones del barrenador del ruezno cydia caryana (fitch) a insecticidas de diferentes grupos toxicológicos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-03-18)"Con el fin de obtener datos toxicológicos dosis-mortalidad del gusano ba- rrenador del ruezno Cydia caryana (Fitch), se realizaron los bioensayos con el objetivo de determinar la susceptibilidad a insecticidas de dos ... -
"Efectos del abatimiento hídrico sobre la producción de forraje de estructuras buffel (cenchrus cillaris l.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-02-05)"En este estudio se determinó el efecto de los niveles de abatimiento hidri- co del suelo eri los componentes de la producción aérea de forraje y espiguillas de buffel. Cada tratamiento se inició desde capacidad de ... -
"Discusión de cuatro métodos estadísticos para definir el patrón espacial, en poblaciones ecológicas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-01-25)"Debido a la importancia de conocer con precisión el tipo de patrón espa- cial de una población, se llevó a cabo este trabajo en el rancho demostrativo "Los Angeles", que consistió en utilizar los métodos estadísticos ... -
"Amplitud ecológica de opuntia lindheimeri, engelmann, en el estado de Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1992-11-18)"El presente estudio se reallzó en el Estado de Coahulla, localizado en el Norte de México, con el objetivo de determinar la amplitud ecológica de Opun- tia lindheimeri, conocer la densidad de las poblaciones de esta ... -
"Construcción de índices de selección y eficiencia relativa para seleccionar variedades y producción de aceite en cártamo bajo temporal."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1992-09-08)"En esta investigación se evaluaron 23 genotipos de cártamo (Carthamus tinctorius L.) con mayor diversidad genética, utilizando un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, con el objetivo de construir índices ... -
"Variabilidad para rendimiento y sus componentes, y correlaciones fenotípicas en chile serrano capsicum annuum l."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-01-17)"La presente investigación se llevó a cabo en el Campo Experimental, al Sur de Tamaulipas (INIFAP), y se evaluaron 20 lineas experimentales, más las varie- dades comerciales Altamira y Tampiqueño 74, empleados como ... -
"Estudio de la adaptación de variedades de vid vitis vinifera l. cvs para mesa."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1993-03-14)"En áreas aledañas a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en la localidad El Álamo, se establecieron algunos viñedos en los años 1950 a 1960; los cuales desaparecieron en su totalidad debido a problemas basados ... -
"Cruzas interespecíficas entre parthenium argentatum (guayule) y parthenium lozanianum."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1992-12-12)"En este estudio se realizó la cruza interespecffica entre Parthenium argen- tatum x Parthenium lozanianum, la cual se llevó a cabo en condiciones de in- vernadero. Los objetivos de esta investigación fueron: obtener ... -
"Evaluación de dosis de inóculo de fusarium oxysporum en fresa en tres diferentes tamaños de maceta."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1992-12-13)"En condiciones de invernadero se evaluó la respuesta de los cultivares de fresa Chandler y Fresno (sembrados en tres tamaños de maceta), a la inocula- ción con Fusarium oxysporum f sp. fragariae, con las siguientes ... -
"Genética de la reacción a la roya de la hoja puccinia recondita 1. sp. tritici en dos introducciones de trigo."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1992-10-25)"La roya de la hoja de trigo causada por el hongo Puccinia recondita f. sp. tritici, es una de las enfermedades más destructivas de este cultivo. Los cultivares resistentes a la roya de la hoja de trigo, el RL- 6010 y ... -
"Heterosis para diferentes características cuantitativas en algodón gossypium hirsutum l."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1992-12-12)"En esta investigación se evaluaron 5 lineas y un cultivar regional y sus 15 hibridos directos, bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, con objeto de estudiar heterosis y seleccionar aquellos hibridos ...