Agronomía
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Efecto postemergente de extracto de guishe de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) sobre plántulas de quelite (Amaranthus sp.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-02)"El control de malezas representa un desafío significativo para los agricultores, ya que estas plantas indeseadas presentan una rápida evolución y han desarrollado resistencia a muchos herbicidas químicos utilizados en la ... -
Gestión de impacto ambiental
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-05-02)"El presente trabajo está basado en la experiencia profesional que he desarrollado en el transcurso de 4 años en el sector ambiental enfocado al sector hidrocarburos. El trabajo se divide en 4 temas específicos, MIA ... -
Uso de nanopartículas en el control del Tobamovirus fructirugosum en el cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-30)"El tomate rojo (Solanum lycopersicum) es una de las hortalizas más importantes a nivel mundial por su valor nutricional y su impacto en la economía agrícola. México es uno de los principales productores y exportadores, ... -
Evaluación de variedades de brócoli (brassica oleracea var. itálica) con diferentes dosis de fertilización en distintos ambientes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-30)"La evaluación de variedades de brócoli (Brassica oleracea) es fundamental para optimizar la producción agrícola, mejorar la resistencia a enfermedades y plagas, y garantizar una mejor adaptación a las condiciones locales. ... -
Evaluación de la diversidad morfológica y genética del chile de árbol (Capsicum annuum L.) para su uso en programas de mejoramiento
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-30)"La caracterización morfológica se utiliza para estudiar la variabilidad genética, para identificar las mejores plantas candidatas y para conservar los recursos genéticos. Por lo que la caracterización es el primer paso ... -
Evaluación agronómica de genotipos de chile poblano (capsicum annuum l.) a campo abierto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-30)"En México, el chile poblano tiene gran importancia gastronómica, económica y social por ser ingrediente básico de platillos tradicionales, para el mercado en fresco y en seco. En nuestro país se sembraron 17,592.37 ... -
Control de maleza de hoja angosta bajo condiciones de laboratorio mediante un herbicida orgánico preemergente
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-30)"Las malezas representan uno de los principales desafíos en la producción agrícola, ya que compiten por recursos esenciales como agua, luz y nutrientes, reduciendo significativamente el rendimiento de los cultivos. Dentro ... -
Trichoderma (hypocreaceae: hypocreales) aislado de zonas tropicales y su efecto in vitro sobre colletotrichum acutatum (glomerellales: glomerellaceae) sgo asociado a antracnosis en el cultivo de limón persa (citrus x latifolia) en Veracruz, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-29)"La antracnosis es una enfermedad de gran relevancia en la producción citrícola, ya que puede generar pérdidas de hasta un 70 %, constituyéndose como el principal problema fitosanitario en el cultivo de limón. Actualmente, ... -
Aplicación de nps-zno modificadas con maltodextrina en el cultivo de cempasúchil (tagetes erecta)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-29)"La nanotecnología ha emergido como una disciplina revolucionaria en diversos campos, incluyendo la agricultura, al ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la productividad y sostenibilidad de los cultivos (Liu and Lal ... -
Calidad fisiológica y sanitaria de semillas de frijol pinto Saltillo (Phaseolus vulgaris L.) almacenadas en dos tipos de contenedores semi-herméticos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-11)"El propósito de esta investigación fue evaluar el deterioro y la calidad de las semillas de frijol pinto Saltillo (Phaseolus vulgaris L.) durante su almacenamiento en dos tipos de recipientes con diferentes calibres, bajo ... -
Descripción y crecimiento poblacional de Tetranychus urticae y Tetranychus evansi en el cultivo de jitomate (Solanum lycopersicum) en Saltillo, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-11)"Solanum lycopersicum es una hortaliza muy cultivada en el mundo, ya que cuenta con una alta demanda de consumo por sus vitaminas y minerales que presentan; México es un importante productor, con un aumento del 9. 5% en ... -
Evaluación in vitro de bactericidas e inductores de resistencia para el control de la pudrición blanda en el cultivo de cebolla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-10)"La cebolla (Allium cepa) es un cultivo de gran importancia en México por su gran aportación económica; algunas de las principales enfermedades por las que se ve afectado este cultivo es la enfermedad llamada pudrición ... -
Trichoderma (hypocreaceae: hypocreales) aislado de zonas semiáridas para el biocontrol in vitro de colletotrichum acutatum (glomerellales: glomerellaceae) sgo asociado a antracnosis en el cultivo de limón persa (citrus x latifolia) en Veracruz, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-10)"En las regiones citrícolas de México, la antracnosis por Colletotrichum acutatum es una enfermedad endémica que cada año provoca pérdidas severas en la producción de limón Persa. La forma en que se controla este patógeno ... -
Respuesta agronómica y fisiológica a la aplicación de nanopartículas de óxido de magnesio en plantas de chile serrano cultivadas en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-10)"El presente trabajo se realizó en el invernadero No. 2, del Departamento de Fitomejoramiento de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México, con coordenadas geográficas: ... -
Selección recurrente en poblaciones nativas de maíz amarillo tuxpeño (zea mays l.) del Estado de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-10)"La presencia del maíz de la raza tuxpeño en el estado de Coahuila y los trabajos de mejoramiento que se han realizado en esta variedad, permiten conocer sus características agronómicas de la mazorca, y seleccionar aquellas ... -
Entomofauna (familias) y especies de pulgones (hemíptera: aphididae) y sus parasitoides en el cultivo de trigo del Valle de Santiago, Guanajuato, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-10)"El trigo fue introducido a México en 1529 (Forbes, 2022), y es el segundo cereal más importante por ser indispensable en la dieta de los mexicanos; se calcula que un mexicano consume en promedio 57.4 kg al año (67.4 ... -
Comportamiento agronómico de ocho híbridos de chile serrano (capsicum annuum l.) en el Sureste de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-10)"El chile desempeña un papel fundamental en el desarrollo del sector agrícola, convirtiéndose en un cultivo de gran importancia económica. El objetivo del presente trabajo es evaluar el comportamiento agronómico de ocho ... -
Contenido de clorofila y crecimiento de plantas de maíz (Zea mays L.) tratadas con nanopartículas de óxido de zinc
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-08)"La nanotecnología ha ganado considerable atención en la investigación agrícola debido a sus propiedades únicas y a su potencial para mejorar el crecimiento y desarrollo de las plantas. En el caso del maíz (Zea mays), un ... -
Parámetros morfológicos y fenoles totales en poblaciones de maíz pigmentado (Zea mays L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-08)"El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de grano, algunos componentes morfológicos de la planta que están relacionados con el crecimiento y el contenido de fenoles totales en cuatro poblaciones de maíz. ... -
Evaluación agronómica de tres genotipos y dos híbridos de chile poblano (Capsicum annuum L.) en Saltillo, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-08)"En la presente investigación se evaluaron seis genotipos de chile poblano (Capsicum annuum L.) a campo abierto, tres líneas experimentales y un híbrido comercial, pertenecientes al Centro de Capacitación y Desarrollo de ...