"Tratamientos para romper latencia en semilla de dos especies de Atriplex bajo condiciones de laboratorio e invernadero."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" Las semillas de plantas del género Atriplex recién cosechadas presentan un estado de latencia, lo cual es una
desventaja tanto para su uso inmediato como para la evaluación de su calidad. Existen diferentes métodos para
eliminar esta condición. Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de tratamientos
físicos y químicos para eliminar la latencia y aumentar la germinación en semillas de dos especies de halofitas del
género Atriplex: A. canescens (costilla de vaca) y A. nummularia (zampa australiana) bajo condiciones de
laboratorio e invernadero. Los tratamientos fueron: escarificación, remojo en agua durante 48 h, remojo en agua
a 60 °C durante 10 min, remojo en solución de KNO3
al 0.2 % durante 10 min, y remojo en solución de H2
SO4
a
140 µg ml-1. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. Las semillas se
sembraron en cajas Petri en laboratorio y en charolas germinadoras de poliestireno en invernadero. Las variables
evaluadas fueron: porcentaje de germinación, índice de velocidad de emergencia, longitud media de plúmula y
longitud media de radícula. Los resultados indicaron que, en A. nummularia, se obtuvo un alto porcentaje de
germinación con la escarificación de la semilla tanto en laboratorio como en invernadero; mientras que para la
especie A. canescens el porcentaje de germinación fue muy bajo, incluyendo la escarificación en ambos ambientes.
La temperatura de los ambientes tanto de laboratorio como invernadero interfieren en el porcentaje de germinación
y en el índice de velocidad de emergencia, mientras que la longitud media de plúmula y de radícula no fue
afectada por los ambientes en las dos especies estudiadas."
Estudiantes
Investigadores