Evaluación de la diversidad morfológica y genética del chile de árbol (Capsicum annuum L.) para su uso en programas de mejoramiento
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La caracterización morfológica se utiliza para estudiar la variabilidad genética, para identificar las mejores plantas candidatas y para conservar los recursos genéticos. Por lo que la caracterización es el primer paso en el mejoramiento de los cultivos. El objetivo del presente trabajo es caracterizar la variabilidad morfológica de chile de árbol colectadas en la región de Chihuahua y conocer el potencial para aprovecharse en programas de mejoramiento genético. El presente trabajo se hizo bajo condiciones protegidas (invernadero) dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Se realizó la caracterización morfológica de acuerdo con el manual de descriptores para Capsicum ssp (IPGRI, 1995), con un diseño de bloques completos al azar. Se realizaron los siguientes análisis: varianza, comparación de medias, después se hizo un análisis de componentes principales y un análisis de conglomerados con los siguientes resultados: en las características morfológicas evaluadas que se pudo identificar que los genotipos con mayor potencial de rendimiento en peso seco de fruto fueron el genotipo C10, C4 y C6, también identificar genotipos con características morfológicas del fruto relacionadas con el tamaño del fruto y el rendimiento es el genotipo 10. La variabilidad morfológica observada en estas colectas de chile de árbol ofrece un gran potencial para la selección de genotipos con características favorables"
Estudiantes
Investigadores