"Potencial genético y adaptación de poblaciones nativas de maíz del sureste de Coahuila, México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El sureste del estado de Coahuila cuenta con una gran diversidad
genética de maíces. El conocimiento de esta variación puede ser útil
para el mejoramiento genético de estos cereales. Los objetivos del
presente trabajo fueron: determinar el comportamiento agronómico y
potencial de rendimiento de 63 poblaciones de maíz del sureste de
Coahuila, y establecer el área de adaptación y potencial de selección
para las condiciones del sureste de Coahuila. La evaluación agronómi
ca de las 63 poblaciones y siete testigos incluidos en el estudio (Pri
mavera-Verano 2013), se llevó a cabo en tres localidades: El Mezquite,
Galeana, N. L. (1910 msnm), General Cepeda, Coah. (1457 msnm) y
en Jagüey de Ferniza, Saltillo, Coah. (2100 msnm). Los resultados
mostraron diferencias (P ≤ 0.01) entre localidades, genotipos y en
la interacción genotipos x localidad para los caracteres evaluados.
Al comparar poblaciones vs testigos, también hubo diferencias (P ≤
0.01) entre las poblaciones, los testigos, y en la floración masculina
y el rendimiento de grano. El análisis de la interacción genotipo x ambi
ente permitió identificar tres grupos de genotipos según su adaptación:
el primero con 29 genotipos (41.43%), con adaptación a El Mezquite; el
segundo con 24 (34.29%), que se adapta a General Cepeda, y el tercero
con 17 (24.28%), considerado estable a través de ambientes. Las po
blaciones 38_T, 52_T, 54_T, 13_R y 40_R tuvieron rendimientos similares
a los mejores testigos mejorados. Además de la adaptación específica
de las poblaciones a las localidades, se identificaron cuatro poblacio
nes: 28_CN, 27_CN, 59_TN y 56_R con buen potencial de rendimiento y
estables a través de ambientes; las poblaciones 52_T, 54_T, 55_T, 33_EO
y 35_R con buen potencial de rendimiento en valles altos, y las pobla
ciones 4_EC, 17_EC, 48_CN y 7_CN que prosperan satisfactoriamente en
la localidad intermedia."
Estudiantes
Investigadores