"Germinación de híbridos F1 de zacate buffel bajo salinidad por cloruro de sodio."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"El zacate buffel Pennisetum ciliare L. ha sido reportado en África, Aus
tralia, Argentina, Estados Unidos y México como un zacate tolerante
a la sequía, buen productor de forraje y semilla, mejorador del suelo,
que consume todo tipo de ganado. Frecuentemente, en las zonas
semiáridas donde mejor se adapta, hay exceso de sales en el suelo,
principalmente cloruro de sodio (NaCl). El objetivo de este estudio
fue conocer la respuesta de híbridos F1 experimentales y variedades
comerciales al NaCl durante la germinación de cariópsides desnudos.
Los cariópsides de involucros de nueve híbridos y cuatro variedades
almacenados durante ocho años se probaron en mayo sin reposo, y
en septiembre con reposo, en agua destilada con concentraciones de
0, 4, 8, 12 y 16 mil partes por millón (ppm) de NaCl. Cincuenta carióp
sides de cada genotipo se pusieron en cajas Petri durante cuatro se
manas, en una germinadora Seedsburo programada a 24-26°C y 8-16
horas de luz-oscuridad. Se registraron semillas brotadas y plántulas
normales diariamente; a partir de los datos de germinación (semillas
brotadas) se calcularon índices de velocidad de germinación (IVG)
con la fórmula de Maguire (1962). La germinación, número de plán
tulas normales e IVG fueron más altos en mayo y hubo diferencias
significativas entre genotipos en las tres variables. En septiembre
hubo diferencias significativas en las tres variables entre genotipos
y entre concentraciones de NaCl. La velocidad de germinación fue la
más afectada y la germinación la menos afectada por la salinidad, y
su efecto negativo fue mayor en la prueba de septiembre a 12 y 16
mil ppm. Las variables estuvieron correlacionadas positivamente,
y sólo el valor de plántulas normales e IVG fue no significativo. Con
estos resultados se concluyó que se puede mejorar la retención de
la viabilidad de los cariópsides desnudos, la frecuencia de plántulas
normales, la rapidez de germinación y la tolerancia a NaCl."
Estudiantes
Investigadores