"Simulación del crecimiento y rendimiento de trigo (triticum turgidum l.) Júpare c2001 con el modelo CERES-trigo."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" El rendimiento promedio nacional de trigo en México es de cinco toneladas por hectárea, y en Coahuila
de tres, principalmente de trigo duro o cristalino, por lo que es necesario establecer estrategias de
manejo para incrementar el rendimiento de este cultivo en el estado. Los modelos de cultivo pue
den ser de gran utilidad para simular la respuesta del trigo en diferentes escenarios de conducción
agronómica, con la finalidad de ahorrar tiempo en el proceso de investigación. Por lo anterior, el ob
jetivo de esta investigación fue calibrar y validar el modelo CERESTrigo de dssat para la variedad de
trigo duro Júpare C2001, con el propósito de simular con alta confiabilidad el desarrollo y crecimiento
del cultivo sembrado en dos fechas y diferentes regímenes de riego, para así disponer de una herra
mienta que simule y prediga el comportamiento del cultivo en otras localidades en el estado.
El estudio se realizó de noviembre de 2015 a junio de 2016, en Buenavista, Saltillo, sede de la Uni
versidad, con un experimento en bloques al azar de cinco tratamientos con cuatro repeticiones. Para
la variedad Júpare C2001, los coeficientes genéticos se obtuvieron y validaron experimentalmente
para el tratamiento óptimo, que se obtuvo en la segunda fecha; el modelo simuló con precisión acep
table los días a la antesis (diferencias de 12 a +8 días), días a la madurez (10 a +11 días), y en el
rendimiento de grano sólo dos tratamientos de la segunda fecha tuvieron buen ajuste. Para materia
seca total, índice de área foliar y materia seca en hojas hubo un buen ajuste en los tratamientos de la
segunda fecha de siembra, no así para los tratamientos de la primera fecha ya que tuvieron un ajuste
bajo, lo cual indica que los coeficientes genéticos obtenidos para una fecha de siembra, no son adec
uados para efectuar una simulación aceptable en otra fecha."
Estudiantes
Investigadores