"Relación de las unidades calor (uc) acumuladas con el rendimiento y valor nutritivo del forraje."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"La producción de forraje representa una actividad de primer orden para la
ganadería, y es influida por aspectos climáticos, fisiológicos y de manejo, esta dinámica
actividad requiere de estudio y atención, para aprovechar mejor este recurso. Para el estudio
se evaluaron cuatro especies forrajeras, y tres frecuencias de corte (alta media y baja),
durante un año, y se analizaron en diseño de arreglo factorial 4 x 3, y se observó que el
rendimiento de materia seca es dependiente de las Uc acumuladas, encontrándose una
fuerte relación entre estas variables; sobre todo en las especies alfalfa y buffel, y en menor
grado en las gramíneas C3
. La digestibilidad, proteína cruda, y valor relativo del alimento,
están positivamente relacionados entre ellos, y negativamente, con el rendimiento de materia
seca y las Uc, las que se relacionan positivamente entre ellas. Las especies en las diferentes
estaciones pueden presentar diferentes contenidos de fibras, relacionados al incremento en
Uc acumuladas, las que aumentan la producción de forraje, pero disminuyen la calidad del
mismo. La proteína cruda y digestibilidad, alcanzaron su mejor valor entre 780 a 900 Uc
en alfalfa, en buffel lo hace cerca de las 1000 Uc, en festuca y orchard, los mejores valores
de estas variables se obtuvieron con 900 Uc aproximadamente."
Estudiantes
Investigadores