Ciencia Animal: Envíos recientes
Mostrando ítems 1461-1480 de 1566
-
Evaluación de técnicas de extracción de ARN para la determinación de la expresión del gen ACC oxidasa en Dasylirion cedrosanum Trel
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2014-06-01)"Dasylirion cedrosanum es una planta dioica de importancia comercial debido que a partir de ella se obtiene una bebida alcohólica con denominación "SOTOL", actividad por la cual se han utilizado de manera desmedida las ... -
Estudio comparativo de composición química de leche (cabra y vaca) empleando 3 métodos de hidrolisis proteica
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-11-17)"En México, la leche fluida destinada al consumo humano debe ajustarse a las normas de calidad fisicoquímica establecidas, donde existen varios factores que la determinan, entre los que destacan el genotipo del animal y ... -
Hábitat y distribución del jabalí de collar
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-10-24)"El pecarí de collar (Pecari tajacu) es una especie silvestre de potencial elevado debido a sus características reproductivas, dos partos al año con prolificidad de 1.5 crías por parto además de fácil adaptabilidad al ... -
Estudio comparativo de tres variedades de chía (Salvia hispánica) en la producción de recubrimientos comestibles sobre frutos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-10-14)"Hoy en día existe una fuerte demanda sobre alimentos más sanos y elaborados a partir de fuentes naturales, como consecuencia esto ha conducido al desarrollo de tecnologías que prolonguen la vida de anaquel de los productos ... -
Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas del queso de cabra artesanal del Sureste de Coahuila para su uso como cultivos iniciadores en quesos pasteurizados
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015-12-04)"Los quesos artesanales son alimentos conocidos en todo el mundo debido a las características tan particulares que presentan, como lo es el sabor principalmente, además de ser elaborados a mano. Son reconocidos por no ...