Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 14907
-
"Efecto de la inoculación de cepas de Azospirillum sp. sobre altura, biomasa y contenido de nitrógeno en genotipos de maíz forrajero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2006-11-11)" El maíz forrajero es el alimento principal de la dieta de rumiantes por lo cual es necesario que tenga calidad nutritiva y alto rendimiento; para esto se requiere de fertilización química ,como se hace tradicionalmente. ... -
"Uso de rizobacterias para el control de hongos fitopatógenos y promoción de crecimiento en plantas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2006-05-20)"Se aislaron dos bacterias de rizósfera de manzana y vainilla, denominadas (LPM1) y (LPM2) respectivamente, se identificaron como Bacillus subtilis usando un sistema biológico computarizado y la técnica de reacción en ... -
"Aplicación del análisis de senderos en estudios biológicos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2006-02-23)" Se presenta una revisión de la teoría del método de análisis de senderos, como un análisis posterior de la matriz de correlaciones, cuando se utiliza un enfoque causal de un modelo estructural o de factores. Se ... -
"Asociación entre calidad proteica de grano y poliembrionía en población braquítica de maíz enano."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2005-09-18)" La poliembrionía (PE) en alta frecuencia correspondiente a una población de maíz enano (BAP), podría estar asociada al contenido de aminoácidos esenciales en el grano. El objetivo de este trabajo fue establecer la ... -
"Tratamientos para romper latencia en semilla de dos especies de Atriplex bajo condiciones de laboratorio e invernadero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2005-12-10)" Las semillas de plantas del género Atriplex recién cosechadas presentan un estado de latencia, lo cual es una desventaja tanto para su uso inmediato como para la evaluación de su calidad. Existen diferentes métodos ... -
"Aplicación del costeo basado en actividades (ABC) en la determinación de un indice de calidad del agua."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2005-12-12)" Durante la década de los 80 el mercado mundial enfrentó cambios en la filosofía de negocios con un enfoque globalizado, apoyado en avances tecnológicos con el propósito de obtener productos competitivos, minimizar ... -
"Estabilidad de la producción comercial de clones promisorios de papa (Solanum tuberosum L.) para el Noreste de México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2006-03-15)" Debido al auge del consumo de papa frita y de las comidas rápidas en la década de los años 90, en la región se introdujeron variedades de este cultivo con características apropiadas para tal propósito. Estas variedades ... -
" Epidemiología del cornezuelo del sorgo (Claviceps africana, Frederickson, Mantle & de Millano) en dos localidades de México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2007-10-01)"Uno de los principales problemas fitopatológicos que se presentan en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor L. Moench), y particularmente en la producción de semilla, es el causado por el hongo llamado ergot o cornezuelo, ... -
" Fluctuación Poblacional de cicadélidos positivos a fitoplasma asociado a punta morada en maleza aledaña a cultivo de papa, en Arteaga, Coah.,México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2007-01-25)"Las chicharritas (Cicadellidae) son insectos vectores que pueden transmitir hasta 40 virus distintos de las familias Rhabdoviridae y Reoviridae. El principal vector de la punta morada de la papa es la chicharrita ... -
"Comparación de dos métodos para la predicción del comportamiento de híbridos de maíz."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2006-10-15)"En los programas de mejoramiento genético de plantas, la predicción de rendimiento en híbridos juega un papel importante, ya que así se puede conocer las mejores combinaciones de los progenitores para su formación. El ... -
" Relación entre fracciones de proteínas con la germinación, vigor y sanidad en semilla de maíz."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2006-05-11)"Se determinaron las concentraciones de zeína, glutelina, albúmina y globulina en semilla entera, embrión y endospermo de nueve genotipos de maíz, con el fin de estudiar las relaciones entre los tipos y las concentraciones ... -
"Características de la industria de la sábila en el Valle del Río Grande de Texas."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2006-09-01)"La región del Valle del Río Grande en Texas (RGVT por sus siglas en inglés), fue la primera área agrícola en los Estados Unidos y en el mundo en la producción y transformación de hoja de sábila desde 1960. Aunque en ... -
"Rendimiento y calidad de dos genotipos de tomate, cultivado en mezclas de vermicomposta y arena, bajo condiciones de invernadero."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2005-02-23)" Para determinar el efecto de mezclas de vermicomposta (VC) y arena de río (AR), a diferentes niveles de composición, sobre el rendimiento y calidad de dos genotipos de tomate en invernadero, se desarrolló el presente ... -
"Prevalencia de parásitos gastrointestinales en cabras lecheras, alimentadas con forraje hidropónico de triticale."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2015-08-24)" Cabras lactantes (n=15) de la raza Murciano-Granadina fueron distri buidas en tres tratamientos (n=5) con diferentes niveles de forraje hidropónico (FH) de triticale en la ración: 0 (testigo), 20 y 40% para evaluar ... -
"Camote de pulpa morada (Ipomoea batatas L.) y sus antocianinas: de postre tradicional a fuente de colorante natural."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2025-03-13)" El camote es un alimento de gran relevancia a nivel mundial, sin embargo, su consumo en México es bajo, a pesar de su valor nutricional y la diversidad de variedades disponibles. En los últimos años, ha aumentado ... -
"El Agave en México: Residuos orgánicos como adsorbentes para la remoción de contaminantes en el agua."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-09-15)" En México, la contaminación del agua por metales pesados representa un grave problema de salud pública. Ante esta preocupación, los investiga dores han enfocado sus esfuerzos en la búsqueda de materiales accesibles ... -
Trichoderma (hypocreaceae: hypocreales) aislado de zonas tropicales y su efecto in vitro sobre colletotrichum acutatum (glomerellales: glomerellaceae) sgo asociado a antracnosis en el cultivo de limón persa (citrus x latifolia) en Veracruz, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-29)"La antracnosis es una enfermedad de gran relevancia en la producción citrícola, ya que puede generar pérdidas de hasta un 70 %, constituyéndose como el principal problema fitosanitario en el cultivo de limón. Actualmente, ... -
Aplicación de nps-zno modificadas con maltodextrina en el cultivo de cempasúchil (tagetes erecta)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2025-04-29)"La nanotecnología ha emergido como una disciplina revolucionaria en diversos campos, incluyendo la agricultura, al ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la productividad y sostenibilidad de los cultivos (Liu and Lal ... -
"Importancia de las bacterias ácido lácticas como productoras de exopolisacáridos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-01-23)" Las bacterias ácido-lácticas (BAL) son microorganismos de gran importancia para la industria de alimentos y para la sa lud. Inicialmente estos microorganismos se utilizaron prin cipalmente para conservar alimentos, ... -
" Jícama de descarte: del desecho a su aprovechamiento."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 2024-06-25)"El aprovechamiento de residuos agroindustriales a tomado mucho auge en los últimos años, debido al incremento en la población y por ende el incre mento en la demanda de alimentos, ya que es fun damental poder ...